A lo largo de la historia la mujer ha luchado por ser dueña de su cuerpo, pues siempre se ha visto oprimida por el sistema patriarcal, en Colombia gracias al movimiento justa causa se da un salto ubicando al país en uno de los 5 primeros en despenalizar el aborto hasta la semana 24, pero tristemente el derecho a elegir sobre el cuerpo, o la lucha por la libertad reproductiva sigue siendo la lucha de este siglo.
En estados unidos se ha visto un retroceso cuando la corte suprema decide tumbar una sentencia de 1973 que legalizaba el aborto, esto quiere decir para las mujeres norteamericanas que la gran mayoría de los estados unidos podrías prohibir y penalizar totalmente el aborto, es por esto que las mujeres colombianas deben estar alerta ante un posible retroceso, mientras se tenga la idea que una mujer nace solamente para ser madre antes que persona autónoma con libertad de pensamiento siempre existirá la posibilidad de un retroceso.
A mi parecer por encima de todos los derechos de libertad y reproductivos que se ven inmersos en este tema se debe respetar y garantizar el derecho a la igualdad, pues como reza nuestra carta política todos nacemos libres e iguales, entonces tanto la mujer como el hombre tienen derecho a elegir la maternidad o paternidad, en Colombia a pesar de las múltiples trabas que se han presentado hoy por hoy el aborto hasta ciertas semanas de gestación no es un acto penalmente reprochable pero de acuerdo a lo que dice Florence Thomas en su artículo siempre hay que mantenerse precavidas pues aunque actualmente se hable mucho de equidad de género todo lo que ha progresado la mujer como comunidad se puede perder en una decisión.
Referencias
Thomas F. (2022, 10 mayo) Para las mujeres, nada está adquirido para siempre. Recuperado 12 de mayo de 2022, de https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/florence-thomas/para-las-mujeres-nada-esta-adquirido-para-siempre-florence-thomas-671291
Comments