El arte como forma de expresión para darle vida a los más abstractos pensamientos de las personas que se encargan de su creación ha sido representado de diversas formas a lo largo de la historia, muchas de ellas, fuertemente influenciadas y/o relacionadas con las tendencias, circunstancias y contextos que caracterizan la era en la que se presentan. Muchos artistas, han utilizado métodos modernos para generar obras que se muestren innovadoras ante los ojos de muchos, sin dejar de transmitir y de dejar el significado bajo el libre albedrío de los observadores de estas.
La llegada de la tecnología ha significado un avance a nivel general en muchas (por no decir todas) las áreas del conocimiento y, en cuestión de 30 años, ha pasado a ser parte de la cotidianidad de la mayoría de las personas en el mundo. En el arte, se percibió la necesidad de adaptarse a este nuevo movimiento, teniendo en cuenta que, según el rumbo que estaban tomando las cosas, esto nos llevaría a un punto en el que se le debe brindar, de una u otra manera, estética a nuestras herramientas virtuales y formas de expresarse aprovechando las ventajas que brinda el software, pasando de los pinceles a los pixeles y de los lienzos o murales, a espacios que crean escenarios usando dispositivos electrónicos para el desarrollo de composiciones artísticas. Sin duda alguna, en la época contemporánea no podríamos separar el arte y la tecnología, debido a que se han ligado estrechamente a través de los años, llegando a ser uno solo.
Referencias:
BBC News Mundo. (2012, 14 octubre). La tecnología y el arte: una combinación para labrar
Azcarategui, B. (2015, 7 septiembre). el arte y la tecnologia - Zoeken. esemanal. https://www.bing.com/search?form=MOZLBR&pc=MOZI&q=el+arte+y+la+tecnologia+
コメント